Descripción
*Toma de muestra exclusiva de personal médico capacitado.
L2,900.00
Determinación cualitativa de paraptoteínas monoclonales en suero humano. La inmunofijación es útil para caracterizar los componentes monoclonales identificados mediante electroforesis de proteínas.
En algunos casos patológicos (mieloma múltiple, etc.), aparecen bandas monoclonales anormales en el electroferograma. La identificación de estas bandas monoclonales se pueden realizar mediante diferentes técnicas inmunologicas como inmunoelectroforesis y la IFE.
La técnica IFE combina la electroforesis zonal con la inmunoprecipitación, haciendola más fácil y práctica que otras técnica. Mediantre la IFE, las proteínas de la muestra se separan primero según su carga mediante electroforesis en una película de agarosa y leugo (como antígeno) se hacen reaccionar y se fijan con antisueros policlonales monoespecíficos. Las paraproteínas monoclonales pueden ser cadenas pesadas de IgG, IgA, IgM, (IgD, IgE) y/o cadenas ligeras de kappa o lambda.
*Toma de muestra exclusiva de personal médico capacitado.
Metodología | Electroforesis e Inmunoprecipitación. |
---|---|
Tipo de muestra | Líquido cefalorraquío (LCR). |
Frasco recolector | Frasco estéril |
Volumen | 1 mL de LCR (volumen mínimo). |
Condiciones de traslado | 15 – 27 °C. |
Días de recepción | Previa cita, según la atención de la sucursal. |
Días de procesamiento | Lunes a viernes, según la atención de la sucursal. |
Tiempo de Promesa | 8 días hábiles (Lunes a viernes). |